sábado, 30 de agosto de 2008

Yerba Mate (Leyenda)

De noche Yací, la luna, alumbra desde el cielo misionero las copas de los árboles y platea el agua de las cataratas. Eso es todo lo que conocía de la selva: los enormes torrentes y el colchón verde e ininterrumpido del follaje, que casi no deja pasar la luz. Muy de trecho en trecho, podía colarse en algún claro para espiar las orquídeas dormidas o el trabajo silencioso de las arañas. Pero Yací es curiosa y quiso ver por sí misma las maravillas de las que le hablaron el sol y las nubes: el tornasol de los picaflores, el encaje de los helechos y los picos brillantes de los tucanes.
Pero un día bajó a la tierra acompañado de Araí, la nube, y juntas, convertidas en muchachas, se pusieron a recorrer la selva. Era el mediodía y, el rumor de la selva las invadió, por eso era imposible que escucharan los pasos sigilosos del yaguareté que se acercaba, agazapado, listo para sorprenderlas, dispuesto a atacar. Pero en ese mismo instante una flecha disparada por un viejo cazador guaraní que venía siguiendo al tigre fue a clavarse en el costado del animal. La bestia rugió furiosa y se volvió hacia el lado del tirador, que se acercaba. Enfurecida, saltó sobre él abriendo su boca y sangrando por la herida pero, ante las muchachas paralizadas, una nueva flecha le atravesó el pecho.
En medio de la agonía del yaguareté, el indio creyó haber advertido a dos mujeres que escapaban, pero cuando finalmente el animal se quedó quieto no vio más que los árboles y más allá la oscuridad de la espesura.
Esa noche, acostado en su hamaca, el viejo tuvo un sueño extraordinario. Volvía a ver al yaguareté agazapado, volvía a verse a sí mismo tensando el arco, volvía a ver el pequeño claro y en él a dos mujeres de piel blanquísima y larguísima cabellera. Ellas parecían estar esperándolo y cuando estuvo a su lado Yací lo llamo por su nombre y le dijo:
- Yo soy Yací y ella es mi amiga Araí. Queremos darte las gracias por salvar nuestras vidas. Fuiste muy valiente, por eso voy a entregarte un premio y un secreto. Mañana, cuando despiertes, vas a encontrar ante tu puerta una planta nueva: llamada caá. Con sus hojas, tostadas y molidas, se prepara una infusión que acerca los corazones y ahuyenta la soledad. Es mi regalo para vos, tus hijos y los hijos de tus hijos...
Al día siguiente, al salir de la gran casa común que alberga a las familias guaraníes, lo primero que vieron el viejo y los demás miembros de su tevy fue una planta nueva de hojas brillantes y ovaladas que se erguía aquí y allá. El cazador siguió las instrucciones de Yací: no se olvidó de tostar las hojas y, una vez molidas, las colocó dentro de una calabacita hueca. Buscó una caña fina, vertió agua y probó la nueva bebida. El recipiente fue pasando de mano en mano: había nacido el mate.

domingo, 24 de agosto de 2008

El Mate

Vamos a ocuparnos ahora de un tema folklórico profundamente enraizado en las costumbres de los argentinos, uruguayos, riograndenses y muy particularmente de los pobladores del interior del país.
Bien puede considerárselo como un símbolo de la amistad y del sentido de democracia.
De amistad porque ha sido y sigue siendo una forma de agasajo, de ofrenda, de homenaje. De democracia, porque en el acto de compartirlo hay una tácita renuncia a los privilegios, a los fueros y a los títulos que de alguna manera significan diferencias sociales.
Nos vamos a referir en esta oportunidad al mate.
... Como primer punto sobre el tema debemos decir que el vocablo MATE según Don Amaro Villanueva, a quien seguiremos en la fundamental de esta exposición, en voz castellanizada que proviene del quechua MATI y que significa vaso o recipiente para beber.
Esta afirmación está confirmada por la opinión del profesor Felix Coluccio en su "Diccionario Folklórico Argentino".
La palabra mate designa entonces al recipiente en que se sirve la infusión, pero denomina asimismo a la infusión en sí. Así decimos mate de porongo, mate de plata, mate de madera; y decimos también cebar mate, servir el mate, tomar mate, etc, etc.
Y de allí que expresiones que aparentemente aluden a un ente material tienen el significado de un ofrecimiento o un obsequio. Así por ejemplo cuando una persona de nuestra amistad o a quien queremos agasajar le decimos: "Un matecito ..." no le ofrecemos de regalo un mate, es decir un recipiente, sino que le ofrecemos un mate cebado, una infusión, como muestra de cortesía o deferencia.
En épocas pasadas cuando llegaba una visita a la casa y no había otra cosa con qué obsequiarla, al servirle el mate se le decía: "No tengo otra cosa con qué hacerle cariño".
Y en esto de indagar el significado de las expresiones usuales en torno al tema que nos ocupa, enseguida encontramos algunas que como "cebar" el mate; "servir" el mate, tienen una intención y aluden a circunstancias bien determinadas y diferenciadas.
Servir el mate significa simplemente llevarlo de manos de quien lo ceba a manos de quien lo va a tomar. Cebar el mate en cambio, significa prepararlo y mantenerlo en condiciones florecientes y apetitosas.
Es por eso que quienes sirven el mate son generalmente los niños, pero quienes lo ceban son personas mayores que conocen profundamente el arte de combinar los distintos elementos de la infusión de tal modo que resulte agradable al paladar y ofrezca a los ojos del matero exigente una presencia acorde con su exquisitez. Y la pericia e impericia del cebador se reflejan en las que van de un mate lavado a un mate espumoso y aromático.
De allí que el arte de cebar el mate fuera objeto de especial preocupación para las dueñas de casa de antaño, tanto que el mate mal cebado podía constituir principio de descrédito para una familia.
Y esa preocupación se manifestaba en la precaución de tener siempre en la casa una buena cebadora de mate.

terça-feira, 19 de agosto de 2008

Don Segundo Sombra



Esta novela, publicada en San Antonio De Areco en 1926, representa la más destacada tentativa de su autor en el propósito de renovación de la literatura gauchesca, y constituye, al mismo tiempo, una de las más prominentes muestras de la novela nacional del siglo XX. Destaquemos que el principal personaje fue tomado por el autor de un paisano real, de nombre Segundo Ramírez. La descripción que hace de Don Segundo, coincide en un todo, con la foto que se conserva del homónimo Ramírez. "El pecho era vasto, las coyunturas huesudas como las de un potro, los pies cortos con un empeine a lo galleta, las manos gruesas y cuerudas como cascarón de peludo. Su tez aindiada, sus ojos ligeramente levantados hacia las sienes y pequeños. Para conversar mejor habíase echado atrás el chambergo de ala escasa, descubriendo un flequillo cortado como crin a la altura de las cejas".
A lo largo de la obra, la novela recoge las experiencias del autor en los pagos de San Antonio de Areco. Sin embargo, el trabajo no aspira a tener un carácter realista o presentador de costumbres, sino que, desde la perspectiva del narrador -el mocito Fabio Cáceres- se propone desenvolver el desarrollo espiritual y físico de un adolescente que madura y se va haciendo hombre a la vera de un gaucho cabal. Así, es Fabio el que tiene a su cargo el relato en primera persona y quien va narrando a través del tiempo los momentos de su infancia de huérfano en casa de sus tías, hasta la inesperada conversión final en un hombre que es sorprendido por la no esperada herencia de una considerable fortuna. El punto de partida es el inicio de esa morosa evocación, lo que lleva al libro a confundirse con una suave nostalgia, a veces elegíaca y dolorosa, ante la pérdida de una vida libre, cariñosa y feliz, al lado del taciturno Don Segundo. Los dos personajes principales, el gaucho viejo, curtido y silencioso, y el joven peoncito que ve en Don Segundo a "su padrino", constituyen una pareja que se desenvuelve ante nuestra mirada en un tiempo ya transcurrido, desde la ciega admiración del muchacho que a instancias de su tutor, se va "haciendo duro". Don Segundo, mágicamente, se transforma ante el lector en una visión viva, idealizada y mítica, como si perteneciera a un pretérito perdido irrevocablemente.
Les dejo el link para descarga de la obra mayor de nuestra literatura..Don Segundo Sombra, de Ricardo Guiraldes!
Disfruten!!!


sexta-feira, 15 de agosto de 2008

Los Olimareños

Es el nombre del grupo de canto popular uruguayo formado inicialmente por Pepe Guerra, Waldemar Sasías y Braulio López, el cual luego adoptó la conformación del dúo integrado por Pepe y Braulio, se estima que en el año 1962. Su nombre tiene relación con haber nacido en la ciudad de Treinta y Tres (Uruguay), a orillas del río Olimar. Por cuestiones de la vida y la situación que por aquel entonces comenzaba a vivir el país, Waldemar y Pepe junto a Braulio partieron por distintos caminos. A pesar de la distancia y de los caminos disjuntos que han seguido, hasta la disolución final del grupo en 1990, todos se recuerdan afectuosamente, sin negar el valor que cada uno ha tenido en la vida de los otros.
Todos ellos están hoy en la memoria popular de su pueblo, su Treinta y Tres y su Uruguay. Para los tres están grabados en su memoria aquellos lejanos tiempos, donde unos muchachitos de pueblo comenzaron a tocar música en la casa de la familia Noble (fervientes admiradores del talento musical local), de la ciudad de Treinta y Tres.
En los años sesenta, fueron parte del primer movimiento del canto popular uruguayo, junto a Alfredo Zitarrosa, Daniel Viglietti, José Carbajal, Numa Moraes, entre otros.
La letras de sus canciones, provenientes mayoritariamente del maestro Ruben Lena y de Víctor Lima, reflejaban "las cosas de acá", y planteaban los intereses, preocupaciones y sentires, de las personas comunes, los trabajadores, así como las situaciones cotidianas del medio rural.
A pesar de tener un gran arraigo por su tierra, no eran ajenos a los movimientos sociales, culturales y políticos de América Latina. Esto los llevó a participar en distintas convocatorias internacionales, como por ejemplo, el "I Encuentro de la canción protesta" convocado por La Casa de las Américas de Cuba, y realizado entre el 9 de julio y el 10 de agosto de 1967.
A medida que la conflictividad social aumentaba en el Uruguay de los 60's y comienzo de los 70's, Los Olimareños, siendo coherentes ese arraigo popular, plasmaron en sus canciones las criticas a un estado progresivamente represivo. Esto les valió, posteriormente del golpe de estado del 27 de junio de 1973, la prohibición a sus canciones.
En 1974 comienzan su exilio que duraría 10 años, en los cuales recorrieron los 5 continentes, y se establecieron por temporadas más o menos largas en México y España.
Regresan al Uruguay el 18 de mayo de 1984 y cantan en el Estadio Centenario, bajo una fuerte lluvia, para unas 50.000 personas, después de 10 años de silencio.
En 1990 el dúo decide separarse comenzando -cada uno- carreras como intérpretes solistas.
Acá les dejo una raridad...el primero LP de Los Olimareños, año 1962.

quinta-feira, 14 de agosto de 2008

Bailecito Norteño ( Como Bailar)

Esta coreografía se presenta para 2 parejas. La posición inicial es firmes en cuarto. Se baila con pañuelos y sin castañetas, además paso básico de gato.
1. VUELTA ENTERA EN CONJUNTO: 8 compases, con pañueloAl comenzar la vuelta los hombres se adelantan un poco, aproximándose a las mujeres (primer compás), y desde allí la siguen de cerca, hasta el séptimo compás, festejándolas con su pañuelo, mientras ellas mueven el suyo y miran a sus compañeros por sobre su hombro izquierdo. En el tercer compás, cumplida la primera media vuelta y y ya en los lugares opuestos, las mujeres giran sobre el hombro derecho; en el cuarto compás los compañeros, tras el giro de las mujeres, se cumplimentan con el pañuelo.Prosiguen la vuelta en los compases quinto y sexto, tal como al principio, y en el séptimo, realizada la segunda media vuelta y ya las mujeres en sus lugares, éstas ejecutan otro girito sobre el hombro derecho en tanto que los caballeros retroceden a sus bases; en el octavo compás los compañeros cada uno en su sitio, se cumplimentan.
2. VUELTA ENTERA ESTRECHA: por parejas (8 c.), con pañuelo. Cada pareja da una vuelta aisladamente.Los bailarines hacen la primer media vuelta avanzando por la derecha casi en línea recta; en el segundo compás
3. AVANCES: idem 1
4. REGRESO: idem 2
5. MOLINETE DE LOS HOMBRESLos hombres avanzan hacia el centro, por la diagonal, unen sus manos derechas en alto (tomando sus manos derechas como si fueran a pulsear) y hacen un medio molinete dándose siempre el frente: en el final del 3er compás se sueltan y marchan hacia atrás (sin dejar de mirarse de frente), en el 4to compás dan un paso atrás cambiando de esquina. En todo este proceso, las damas zarandean.
6. MOLINETE DE LAS MUJERESRealizan lo mismo que los hombres cambiando de esquina haciendo el molinete, mientras los hombres zapatean.
7. MOLINETE DE LOS HOMBRESLos mismo que 5 pero con la mano izquierda
8. MOLINETE DE LAS MUJERESLo mismo que 6 pero con la mano izquierda
9. CADENA CORRIDA: damas hacen giro finalCada bailarín hace una vuelta entera, dando sucesivamente la mano derecha a su compañero y la izquierda al contrario. En el último compás los hombres hacen girar a las mujeres sobre sus cabezas. La cadena se hace respetando el paso básico.
10. MEDIA VUELTA: con castañetas, en forma conjunta, cambiando de lugares las parejas.
11. GIRO FINAL: con castañetas y coronación.

domingo, 10 de agosto de 2008

Victor Jara

Víctor Lidio Jara Martínez (San Ignacio, 28/09/1932 - Santiago de Chile, 16/09/1973) fue un músico, cantautor y director de teatro chileno.
Procedente de una familia campesina, Víctor Jara se convirtió en un referente internacional de la canción reivindicativa y de cantautor. Fue torturado y asesinado en el antiguo Estadio Chile por las fuerzas represivas de la dictadura de Pinochet que derrocó al gobierno de Salvador Allende, el 11 de septiembre de 1973.
Como homenaje a su memoria, a 30 años del golpe militar, en septiembre del 2003 se puso su nombre al Estadio Chile.
Les dejo su primero trabajo, un disco que se llama Victor Jara, año 1966.
http://rapidshare.com/files/117692846/VictorJara1966VictorJaraDemon.rar

quarta-feira, 6 de agosto de 2008

Tango (un poco de historia)

Dicen que la palabra tango es anterior al baile y que por el año 1803 figuraba en el diccionario de la Real Academia Española como una variante del tángano, un hueso o piedra que se utilizaba para el juego de ese nombre. Pero ya en 1889 la institución normativa de la lengua incluía una segunda acepción del tango como "fiesta y baile de negros y de gente de pueblo en América". Sin embargo, debieron pasar casi 100 años para que el diccionario definiera al tango como "baile argentino de pareja enlazada, forma musical binaria y compás de dos por cuatro, difundido internacionalmente".
Otros estudiosos de la música ciudadana argumentan que el vocablo es propio de las lenguas africanas que llegaron con los esclavos al Río de la Plata y cuyo significado sería "lugar cerrado".
Es muy probable que tango sea una voz de origen portugués introducida en el nuevo continente a través del dialecto criollo afro-portugués. Al comparar tango y tambo, Blas Matamoro afirma que ambas son onomatopeyas del tam-tam o candombe utilizado en los bailes negros. Más aún, en dialecto bozal la expresión era "tocá tango" o "tocá tambó" (toca el tambor) para iniciar el baile. El lugar de reunión de los esclavos, tanto en África como en América, era llamado tango.Y así nombró Buenos Aires a las casas de los suburbios donde, a comienzos del siglo XIX, los negros se encontraban para bailar y olvidar temporalmente su condición.
De fecha imprecisa y origen aún más incierto, hay teorías que remiten a sus raíces negras y otras que aseguran su origen inmigratorio. Lo cierto es que a mediados del 1800, los conocidos conventillos de la pujante ciudad de Buenos Aires se llenaban de paisanos del interior, "gringos" recién bajados del barco y varios porteños de pocos recursos que, quizás para diferenciarse o para generar arraigo, marcaron con impulso propio las nuevas expresiones populares.
Mezcla de códigos cerrados y con lenguaje particular, el tango germinaba en las casas de baile, orillaba el Riachuelo, los boliches de carreros y cuarteadores, los conventillos del barrio sur. Por esos años, muchos de los inmigrantes venían solos y las pocas mujeres que venían se encontraban en las academias o en las casas de citas.
La Buenos Aires de los '80 poco a poco se descubría en las academias y en los teatros. En las comedias, zarzuelas y otras obras, los actores empezaron a cantar y bailar tango.Las academias, también llamadas peringundines, funcionaban sólo bajo autorización en los suburbios o barrios alejados del centro y, si bien en principio eran sólo para hombres, después incorporaron mujeres contratadas para bailar.
Los guapos, compadritos y malevos se encontraban en el Café Sabatino, el Almacén de la Milonga y el Viejo Bailetín del Palomar. En los boliches de la calle Necochea de La Boca, empezaba a escucharse esta música alegre, juvenil y pícara que, bajo el ritmo del dos por cuatro, ejecutaban Rosendo Mendizábal, Eduardo Arolas, Angel Villoldo y otros autodidactas que componían sin conocer las partituras.
El tango dejaba de ser exclusivo del arrabal para internarse poco a poco en el centro de la ciudad. Los organitos callejeros lo difundían por los barrios donde era común ver parejas de hombres bailando en las calles.
Esencialmente porteño, muchos escritores consideran que el tango de finales del '80 combinaba varios estilos de música. En él estaría involucrada la coreografía de la milonga, el ritmo del candombe y la línea melódica, emotiva y sentimental de la habanera. Pero también recibió influencia del tango andaluz, del chotis y del cuplé, a los que se agregan las payadas puebleras y las milongas criollas.
Se cree que el primer compositor de tango fue Juan Pérez, autor del tango Dame la Lata. Sin embargo, es muy probable que hayan existido otros autores y canciones anteriores. Además de la obra de Pérez, las primeras composiciones fueron El Tero y Andate a la Recoleta.
Si bien sus orígenes todavía polemizan las mesas de café de los tangueros, no se discute el prestigio y reconocimiento que adquirió internacionalmente.
Como toda auténtica expresión artística, el tango desentraña nuestra inextricable condición humana, revelando el espíritu porteño. Quizás debido a esta verdad, vive en los barrios de Buenos Aires y en las academias de Japón, en las calles de París y en los centros culturales neoyorquinos.

terça-feira, 5 de agosto de 2008

Rodolfo Mederos (Tango)

Bandoneonista, compositor y arreglador; es en cada rincón de sí mismo, un músico con todo el significado y la magnitud de la palabra que lo define.Es su personalidad avasallante la que milita el tango que nos transmite un estilo colmado de esencia y emoción popular, al mismo tiempo que le arranca a cada sonido de sus obras un universo de raíces ondas y de destacado buen gusto.Desde siempre creyó que el tango no es una mera expresión local, a diferencia de otras músicas de naturaleza más folklórica. gestado en el Río de la Plata e impregnado de los elementos musicales de la Europa central, se convierte en una expresión capaz de representar el sentimiento de los habitantes de cualquier centro urbano. En otras palabras, no es únicamente la música de la ciudad de Buenos Aires, sino música de las ciudades del mundo.Su actividad abarca la composición de obras desde populares hasta sinfónicas, a través de distintas agrupaciones instrumentales, sin olvidar su condición de intérprete colmada de profunda musicalidad y su intensa actividad pedagógica que desarrolla tanto en talleres como en sus publicaciones específicas del bandoneón, la composición y la orquestación del tango.
Les dejo un cd que fue editado en México en 1992 y Argentina en 1994, donde Rodolfo interpreta con su bandoneon y suya orquestra de cuerdas, composiciones de Carlos Gardel.
Imperdible!!!

segunda-feira, 4 de agosto de 2008

Nota de Agradecimento

Venho através desta postagem agradecer a todas as pessoas que, de alguma ou outra maneira, fez deste blog um sucesso de acessos. Em pouco mais de um mês que estamos na web, já conquistamos mais de 1000 visitas de diferentes países da nossa América Latina e do mundo.
Este sucesso só nos faz ter mais força e vontade de divulgar nossas culturas, sejam em músicas, histórias ou lendas. Podem ter certeza que a CONFRARIA DEL FOLKLORE vai continuar contribuindo para que todos, em qualquer parte do mundo, tenham acesso a nossa cultura. Aos poucos vamos crescendo e postando mais informações, lembrem que estamos apenas completando dois meses de vida...temos muita estrada pela frente!!!
Gracias y hasta siempre!!!

domingo, 3 de agosto de 2008

Obra Colectiva - 1978 - Poesía Trunca

Este álbum presenta, en homenaje al XI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes y como complemento a la antología del mismo título, una selección de poemas pertenecientes a dieciséis latinoamericanos que dieron sus vidas por la causa revolucionaria. Los textos aparecen en las voces de destacados escritores de esta América, y fueron especialmente grabados para este álbum.Se trata de poesía trunca porque todos esos poetas revolucionarios y revolucionarios poetas estaban en plena producción, unos generando poesía, otros generando revolución, y otros más, ambas a la vez. Es trunca, además, porque todos ellos eran suficientemente jóvenes, o juvenilmente maduros, como para que se les pueda considerar poetas en pleno desarrollo. La muerte interrumpe esa evolución, pero no la rompe. La vida del poeta puede ser despedazada, pero la obra, trunca pero intacta, queda, y al final se convierte en su vida. Y hasta puede seguir creciendo, siempre y cuando nuevos jóvenes se acerquen a esa poesía interrumpida, la enlacen con su propia juventud, la continúen con su propia vida en revolución.